FABRICACIÓN Y VENTA DE QUESOS
Somos una empresa moderna, que apuesta por un tipo de fabricación innovadora, a la vez que mantiene algunos aspectos artesanales como la selección personal de la materia prima y la curación tradicional.
Nuestra fábrica está ubicada en la localidad que nos da nombre, Sasamón, ciudad considerada de origen celta siglo I antes de Cristo. Fue habitada por los turnos, siendo conocido como Segisama, “la más fuerte”. Se asentó la legión romana al mando de Octavio Augusto, y de ahí nos viene la necesidad de continuar alimentándonos como lo hicieron nuestros antepasados y empezamos a fabricar en el año 1982 lo que ellos ya consumían, el famoso queso de Sasamón.
NUESTRO PROCESO DE FABRICACIÓN
Cuenta con un mes de curación, se trata por tanto de un queso tierno. Su principal característica es su bajo contenido en sal, por lo que se ha denominado ``queso de regímen``. Es apto para dietas hiposódicas e hipocalóricas.
Un queso tipo manchego con pocos ojos en su corte y gran aroma y sabor, pero de textura suave.
Estas características permiten que se adapte a la mayoría de los paladares.
De tradición castellana, se asemeja bastante a un queso manchego: un fuerte aroma, un color amarillento, pocos y pequeños ojos y una textura rocosa.
El resultado es un gran queso puro de oveja, con una textura y sabor exquisitos, con pocos y pequeños ojos, que deleita los paladares más exigentes.
Se deja curar un año en un proceso natural al estilo de los tiempos romanos: queso al trigo en vasijas de barro. De su aspecto, destacar su corteza dura, lisa y de color beige. Su textura dura y agrietada, trisca al corte.
Presenta en su parte interior ,masa blanquecina y suave al paladar.
En su parte exterior su presencia es de corteza de moho blanquecino y comestible.
Se presenta en formatos de 550 gramos a 600 gramos.
Presenta en su parte interior ,masa blanquecina y suave, PERO CON ESE SABOR CARACTERÍSTICO DE VINO DE TIPO JEREZ.
En su parte exterior su presencia es de corteza de moho blanquecino y comestible.
Se presenta en formatos de 550 gramos a 600 gramos.
Presenta en su parte interior ,masa blanquecina y suave al paladar. CON ESE SABOR AÑADIDO A LA NUEZ AUTÓCNONA DE BURGOS.
En su parte exterior su presencia es de corteza de moho blanquecino y comestible.
Se presenta en formatos de 550 gramos a 600 gramos.
De aspecto amarillento oscuro, suave al paladar y en corteza natural y en su parte interior de pasta más bien blanda .
Se presente en formatos de 500 a 600 gramos.
Masa blanquecina y suave. No tiene corteza.
Es muy característico del pastoreo antiguo.
Se trata de un queso pobre en sal, de textura blanda y aspecto blanquecino y brillante.
Una variedad imprescindible en la sana dieta mediterránea.
Es similar al fresco, pero algo más curado.
Incomparable por su toque único en textura y sabor original.
Se trata de un queso pobre en sal, de pasta prensada, de textura media y aspecto blanquecino y suave.
Es una variedad de gran arraigo entre los amantes de ensaladas y sana mediterránea.
Forma de preparación:
Se corta en rodajas de 1 centímetro aproximadamente y se reboza con harina y huevo y a la sartén
Es similar al fresco, pero algo más curado.
Incomparable por su toque único en textura y sabor original.
Formato de 300 gramos y de 5 kgs.
Elaborado con leche de vaca seleccionada de nuestro ganaderos y muy duro en su corte , de aspecto blanquecino , y su utilidad entro otros muchos es la fabricación de lo tequeños.
Formatos de 350 gramos y de 5 kgs.